Ya era hora.
Joder.
Rock&Roll Train aquíEnseguida volvemos con los Del Tonos
Bienvenido a mi pagina personal. Contiene todo aquello carente de cualquier interés. Piensa bien si vas a malgastar minutos de tu vida en semejante tontería, porque no se admiten devoluciones.
En cuanto a la música, hay un poco de todo. En las categorías verás los estilos que se manejan. Si te gusta, cómpratela. Y sobre todo, apoya a los músicos yendo a sus conciertos.
Encontrarás un DISCLAIMER buscando este término en la cajita de búsqueda.
Quizás la grabación más floja de todas las que sacaron en sus comienzos. El libreto da pocas explicaciones, y comenta que al piano está el austriaco Dietmar Bietsche, que también se canta algún tema. Seis temas clásicos de blues, grabados con medios bastante penosos en el Sotobar de Santander.
Track list:
1. Dust My Broom
2. St. James Infirmary
3. Down At Soto's
4. The Welfare
5. I Feel So Good
6. Sweet Home Chicago
Descargar: Rapidshare ¡LINK ARREGLADO! / Calidad MP3 @ 320 kbps
Websites del grupo: Oficial / My Space / No Muzak
Comprar en vinilo en No Muzak / Web Oficial
Para los curiosos por la tormentosa y tortuosa experiencia de Los Del Tonos con la justicia, se reproduce el excelente resumen sacado de La Factoría Del Ritmo. Desconozco la fecha del mismo.
SEPTIEMBRE 91:
Los Deltonos, ante varios incumplimientos de contrato abandonan La Fábrica Magnética y firman por Dro. La Fábrica Magnética interpone una demanda.
FEBRERO 92:
Se publica el segundo álbum "Bien, Mejor" (Dro)
MARZO 92:
Comienza el Tour Enfermo (la recaída)
MAYO 92:
El juzgado adopta medidas cautelares:
Se secuestra el disco "Bien, Mejor" de las tiendas (21637 vendidos) y se prohibe su difusión. (este disco, tras el juicio, posiblemente no vuelva a editarse al no quedar claro en la sentencia, a quién y cómo corresponde su explotación).
NOVIEMBRE 92:
Los Deltonos activan su propia cédula discografica, Jubel Records y publican "Albert and the blue kings", el primer pirata oficial.
DICIEMBRE 92:
La Fábrica Magnética (LFM) publica un disco "Calamar" pirateado, desde unas maquetas ilegítimas, no autorizado por el grupo. Primer pirata no oficial.
ENERO 93:
Sentencia en primera instancia. Condena al grupo a cumplir el contrato con LFM y absuelve a Dro ¿qué?...recurren las tres partes.
MARZO 93:
Finaliza el Tour Enfermo 2 tras 52 conciertos.
ABRIL 93:
Inician una nueva gira "Best RB Tour 93". LFM solicita al juzgado la prohibicion de las actuaciones en directo de Los Deltonos para intentar que el grupo se siente a negociar.
MAYO 93:
LFM necesita dinero y publica "Live Ego Trip", segundo pirata no oficial conseguido a traves de Juanjo Respuela, tecnico eventual de directo (y ex-Bloque), que lo vende ilegalmente por 600.000pts (judass); LFM agota así el segundo de los 3 discos que contempla su contrato, falsificando créditos.
JULIO 93:
El juez hace caso de nuevo a la LFM e insiste en que el grupo HA DE DEJAR DE ACTUAR. Ni caso, continuan los conciertos...
DICIEMBRE 93:
El juez prohibe las actuaciones del grupo. Se le califica de "GRUPO INTELECTUALMENTE VIOLENTO". Se abre la via penal por desacato haciendose cargo el Ministerio Fiscal que llama a declarar a Los Deltonos. Finaliza el Best RB Tour 93 con 42 conciertos . Los Deltonos contestan con una nueva gira: el Tour del Club Enfermo. Se prueba una salida a través de RCA, no funciona.
SEPTIEMBRE 94:
Finaliza el Tour del Club Enfermo con 51 directos . LFM sigue intentando una negociacion mientras continua hundiéndose. Para sentarse a negociar el grupo exige la devolución del master del primer LP, así como la grabación de dos canciones para los premios LOLAPALIZA: "Lo Dije Bien" y "Pais Bocazas".
DICIEMBRE 94:
Aniversario de la prohibición celebrado con Tour Intelectualmente Violento, de tan sólo 14 conciertos. Los Deltonos se despiden a la espera de una... ¿solución razonable? o una sentencia definitiva que ya comienza a eternizarse. .se abre la primera negociación entre LFM y Los Deltonos.
FEBRERO 95:
EMI muestra interés. La oficina del grupo se centra en la negociación a dos bandas con LFM y EMI, aplazando todos los planes de funcionamiento inmediato .Chewis abre un bar metalpunk en cantabria, Hendrik prepara a su hermano HANK y produce su primer disco, en el que participa también Iñaki.
MAYO 95:
Sentencia audiencia provincial. Les parece bien el razonamiento realizado en primera instancia y confirman los terminos de lo emitido en enero del 93. Condenan al grupo a cumplir el contrato con LFM, daños y perjuicios, así como las costas de la parte contraria. Nadie recurre. Sentencia definitiva. Los Deltonos negocian una carta de libertad con Dro. No cristaliza el acuerdo con EMI, tampoco con LFM.
NOVIEMBRE 95:
En el contacto entre la oficina del grupo y LFM para cumplir con el disco "obligado" se produce un acuerdo inesperado entre las partes. Los Deltonos ya estan libres de cualquier obligación contractual, mientras LFM desaparece. Continua abierta en manos de un fiscal la via penal por desacato a un juez.
DICIEMBRE 95:
Los Deltonos comienzan a disfrutar de todo lo suyo y graban dos canciones como "puente" hacia su nuevo álbum: "LISTO" -el single retirado de promocion en su momento perteneciente al disco perdido durante el juicio- y "El Último Número" en la versión que ocupara el álbum previsto para mayo del 96. Mientras, comienza la reactivación del grupo y arreglan los papeles para su reinserción en el mercado.
ENERO 96:
De nuevo las canciones por delante, con un sonido que no deja dudas ante un grupo de rock propio, real y contemporaneo. La primera reacción: un CD histórico para cerrar etapa "el disco intelectualmente violento" del que se distribuiran tan solo 7000 ejemplares unicamente en 6 conciertos durante febrero: El TOUR COMPRIMIDO.
FEBRERO 96:
6 conciertos por placer, con disco especial; el 2 en Santander (Joe Bar, Bezana),el 3 en la Coruña (Playa Club), el 9 en Madrid (Kathedral), el 10 en Valencia (Zeppelin),el 17 en Barna (Garatge), y el 23 en Bilbo (Gwendoline).
MARZO 96:
Grabación de su nuevo disco, el tercero oficial.
ABRIL 96:
Finalizan grabación-mezclas.
MAYO 96:
NUEVO DISCO DE Los Deltonos.
--------------------------------------------------------------------------------
Informe por: Jose Manuel González Pellicer (Derecho, Santander).
(Fuente: Los Deltonos. Disco Intelectualmente Violento. Tour Comprimido).
Segundo pirata de La Fábrica Magnética con grabaciones en directo de Los Del Tonos, obtenidas a través del técnico de sonido, por seiscientas mil pesetas. Judas y sus trece monedas...
Claro, que si os soy sincero, me alegro mucho que saliera a la luz este discazo. Mi parte preferida son los dos trallazos funky-blues "Ego Trip" y "Siempre Me Estás Llorando", que te dejan con el culo torcido. Si a eso le sumas el blues de slide "Explicación" (adaptación del Rollin' & Tumblin' de Muddy Waters, con final a lo Led Zeppelin), posiblemente te quedes con el calzoncillo mojado.
El libreto es nulo, y encima titula mal la cuarta canción (abajo aparece el titulo correcto), para que veais el interés de la gente de La Fábrica Magnética...Un pequeño receso en la semana grande de Los Deltonos para comentar lo que le parecio al enano el concierto de despedida de los Stray Cats en Madrid.
Lo primero, reseñar que fui con Torete Osborne, que hizo buen reportaje fotográfico del concierto.
Ya había visto a Brian Setzer en solitario una vez, y en incontables ocasiones a Lee Rocker (dos años pasando por el Chesterfield Cafe sin cobrar un chavo en mi epoca de universitario... eso es algo que el estudiante no perdona), pero no a los Cats juntos. Algo fondón el amigo Setzer, igual de escualido el amigo Phantom, y Lee Rocker con las gafas de Bono. De esta guisa se presentó uno de los grupos más emblemáticos de la historia del Rockabilly.
Empezaron con Rumble in Brighton, y repasaron grandes éxitos (I Fought The Law, Stray Cats Strut, Sexy & Seventeen, Gene & Eddie), para acabar con Please Don't Touch tras salir dos veces a petición del respetable. Sudaron la camiseta, y alguno hasta el culo (¡qué desagradable, Brian Setzer!). Tuvieron a un público entregado, y poco más puedo decir.
Seguro que fue una fiesta para muchos, pero con el paso de los dias se refuerza el sentimiento de DECEPCIÓN que me llevé en su momento. No se puede hacer esperar a la gente 2 horas de reloj, y luego tocar hora y media. No se puede acabar cada canción alargándola gratuitamente, como si fuese de fin de concierto. Claro, así sale un concierto rockabilly con veinte canciones (contando bises). Y lo peor de todo es que ni se pueden obviar temazos, ni tocar en su lugar canciones flojísimas que poco se acercan al rockabilly. Y todo esto por cuarenta y pico euros. Que ni siquiera pusieron una triste sabana en el fondo diciendo Stray Cats, ni el logo ni nada. Vender camisetas a 30 euros, que para esta gente son cerca de 45 dolares. Y no se pagaron ni a un telonero. ¿Qué pasa? ¿Que somos gilipollas en Madrid, o qué?
En fin, espero que Brian Setzer reuna a su Big Band de nuevo y se deje caer por estos lares, aunque espero que sea dentro de mucho, porque estoy de morros, y hoy no iria a verlos (bueno, sí).
Bueno, pues termino con los 3 videos que saqué, por si le interesa a alguien.
Con Dios,
El Enano Cabreao
Stray Cats: Videos del directo en La Riviera, Madrid (2008.08.20)
1. Double Talkin' Baby: Zshare
2. Sexy & Seventeen: Zshare
3. Stray Cats Strut: Zshare
Son los mismos temas que Bien, Mejor, pero bien podrían ser las pruebas de los mismos tomadas por La Fábrica Magnetica. Se sacó sin autorización de Los Del Tonos, una vez que se retiró de las tiendas el Bien, Mejor de DRO. Pero, un momento... ¿Para qué iba a querer uno este disco entonces? Se trata de tomas distintas de los canciones.
Atiende a lo que suena, que merece mucho la pena este primer pirata de La Fábrica Magnética.
Tracklist:
1. Escucha
2. No es amor
3. Nadie me conoce
4. Listo
5. Comunicación
6. Nadar
7. Amable
8. Funk III
9. 420 libras
10. Espérame
11. Calamar
12. No puedo esperar
Descargar: Rapidshare ¡LINK ARREGLADO! / Calidad MP3 @ 320kbps
Websites del grupo: Oficial / My Space / No Muzak
Comprar en Zona de Compras / Todo Colección (vinilo segunda mano)
Disculpen ustedes por la portada, pero es lo mejor que he encontrado.
Arriba la portada original del disco editado en DRO en 1992.
Y abajo la portada de la reedición, que creo que está rescatada de la portada del single Bien, Mejor.Se nota cierta evolución, pero sigue siendo del palo bluesero y rockandrollero del primer album.
Fue el disco de la discordia, grabado en DRO sin haberle "dado el finiquito" a La Fabrica Magnética, con la que aún tenían contrato en vigor. De motu proprio no volverian a grabar hasta el Rien Mejor, que sonaría muy alejado de lo que hacían a principios de los 90.
Lo de hoy es la reedición en DRO, junto con caras B de singles, grabaciones inéditas, y temas en directo
Disco 1. Tracklist:
1. Escucha
2. Calamar
3. Listo
4. No Es Amor
5. Bien, Mejor
6. Esperame
7. No Puedo Esperar
8. Comunicacion
9. Nadie Me Conoce
10. 420 Libras
11. Nadar en Tu Sudor
12. Amable
13. Ego Trip
14. Do Not Burn the Bridge [Single Nadie Me Conoce]
15. Snatching It Back [Single Best R&B Tour]
16. Ko Ko Blue [Single Best R&B Tour]
Disco 2. Tracklist:
17. Hombre E [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
18. Comunicacion [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
19. Amable [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
20. 420 Libras [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
21. No Puedo Esperar [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
22. Full Time Lover [Directo en The Central, Valencia el 30.04.92]
23. Born Under a Bad Sign [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
24. Little Sister [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
25. Hot Little Mama [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
26. Shake Everything You Got [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
27. Do Not Burn the Bridge [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
28. Do Not Touch Me [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
29. That's What the Blues Is All About [Directo en Revolver, Madrid, el 30.04.93]
30. Esperame [Directo en En Bruto, Zaragoza, el 29.05.92]
31. Nadie Me Conoce [Directo en En Bruto, Zaragoza, el 29.05.92]
32. Nadar en Tu Sudor [Directo en En Bruto, Zaragoza, el 29.05.92]
Descargar (Megaupload): Disco 1 / Disco 2
Websites del grupo: Oficial / My Space / No Muzak
Comprar en Zona de Compras / Web Oficial / No Muzak / Rate Your Music (CD&Vinilo) / Amazon / LPCD (Alemania) / Si hablas japonés / Ebay (cassette)
Primer disco editado por La Fábrica Magnética en 1990. Hoy comentamos lo que es la reedición del mismo por DRO en 2002, que incluye temas extras de sus grabaciones más primitivas (EP Me Gustas, de 1989), temas en directo y el videoclip de (Soy Un) Hombre Enfermo.
¿SALUD? NO, GRACIAS. VIVA LA ENFERMEDAD.
Extraño lema, desde luego, pero es que hay que conocer el origen de las cosas.
Soy Un Hombre Enfermo no es ni de lejos la mejor cancion de Los Del Tonos, como tampoco lo es el Highway To Hell de los AC/DC. Sin embargo a veces un tema se convierte en el estandarte de un grupo, y es lo que les pasó en su día a los cantabros (Muriedas) Los Del Tonos. El "Club Enfermo", su club de fans, resume lo anterior.
Los Del Tonos: Dícese del concepto musical itinerante en torno a la figura individual de su líder Hendrik Roever. A veces "Dedu" (EP "Me Gustas", LP "Bien, Mejor"), a veces Fermín González ("Albert & The Blue Kings"), pero siempre el chulesco Hendrik Roever. Y no, no he encontrado su nombre real. O ¿es que es su nombre real?
Aqui nos ocuparemos de sus primeras grabaciones, en donde tenían claro que el blues y el rock clásico era lo suyo. Lo fueron adornando poco a poco con arreglos por aquí, ramalazos souleros por allá, pero si hay que poner una categoría, yo los pongo en el armario de blues.
Los cántabros (Muriedas) facturaron un primer par de discos oficiales tremendos. El concepto musical lo tenían bien clarito y así lo manifestaron en su momento.
Más preocupados de tocar que de leer contratos y la letra pequeña, se vieron sin comerlo ni beberlo inmersos en un lío judicial tremendo que les privó primero de su segundo disco en las tiendas, y de poder tocar en directo después.Vale que musicalmente no son la revolución, ni que el trabajo vocal sea un primor, ni que las letras sean profundas (lo de hacer rimar una palabra consigo misma no lo haria ni un niño de EGB o como se llamen ahora los planes de estudios). Lo realmente meritorio es que se trata de un disco de rock'n'roll clásico y blues en español del año 1979, y que además suena mucho mejor de lo que ahora pretenden sonar algunos que van de auténticos.
P.D.: Memorable aportación del amigo Mortimer:
Segundo y hasta la fecha último disco de la Smith. En la misma linea que el primero.
Si todo va bien, hoy vuelvo de vacaciones (si todo va bien, digo... qué ironía más triste...). No se crean que no me ha llevado tiempo tenerles un disquito cada dos días todo este tiempo...
Tracklist:
1. The Busy Woman's Blues 6:12
2. Everybody's Talkin' 'Bout Miss Thing 3:11
3. Big Fine Daddy 4:06
4. Gee Baby, Ain't I Good To You? 5:06
5. Now Or Never 3:46
6. I've Got A Feelin' 3:41
7. Roll The Boogie 3:59
8. Honey Pie 4:10
9. I Want A Little Boy 6:10
10. Blow Me A Fat Note 3:25
11. Voo-It 5:06
12. He Beeped When He Should Have Bopped 3:32
13. Hootie Blues 4:06
14. Do You Know What It Means To Miss New Orleans? 5:15
15. Sent For You Yesterday 4:11
16. Winter Wonderland 2:20
Sigo quemando mis naves y usando mis últimos y mejores cartuchos durante mis vacaciones. Hoy Ondrej Havelka por tercera vez. Un disco con todo el libreto en checo. Por lo escuchado, parece una grabación en algún auditorio. Muchas pistas aparecen, de las cuales aproximadamente la mitad son comentarios del señor Havelka, acerca de las canciones (imagino...).
Que ustedes lo disfruten.
Tracklist:
1. Znelka - Divko v modrem (S.E.Novacek / K.M.Wallo, O.Novy)
2. Uvodni slovo - p.Havelka
3. Jen pro ten dnesni den... (S.E.Novacek / J.Gruss)
4. Jednou, jen jedenkrat (S.E.Novacek / L.Brom,J.Gruss)
5. Slovo - p.Havelka
6. Sam ja chodivam rad (E.Fiala / J.Gruss)
7. Slovo - p.Havelka
8. Tri minuty hudby (Al.Jindra / J.Moravec)
9. Slovo - p.Havelka
10. Je na zapad cesta dlouha (L.Korbar / J.Moravec)
11. Slovo - p.Havelka, p.Krasa a jeho kanar
12. Dej gol, jen gol (E.Fiala / J.Mottl)
13. Sam s devcetem v desti (K.Behounek / K.Kozel)
14. Mam zivot hrozne rad (S.E.Novacek / J.Gruss)
15. Slovo - p.Havelka
16. Zapomen, ze uz se loucime (E.Fiala / J.Mottl)
17. Slovo - p.Havelka, p.Zbrozek
18. Chytte brouka (A.Jindra / J.Moravec)
19. Namesicnik (J.Kalas / K.Hrncir)
20. Slovo - p.Havelka
21. Beale Street Blues (W.C.Handy / E.F.Burian)
22. Necekej, necekej... (S.E.Novacek / J.Gruss)
Descarga: Megaupload / Calidad MP3 @ 320kbps
Website del artista
Comprar en las tiendas checas Audio3 y CDMusic.
Ladies and Gentlemen, la Royal Crown Revue sigue haciéndonos sudar de lo lindo con su swing, su jive y su rollo bailongo donde los haya. Este es uno de los impagables del movimiento neoswing de mediados de los 90. Imprescindible.
Tracklist:
1. The Contender
2. Walkin' Like Brando
3. Zip Gun Bop (Reloaded)
4. Big Boss Lee
5. Friday The 13th
6. Stormy Weather
7. Morning Light
8. Salt Peanuts
9. Work Baby Work
10. Everyone Knows You're Crazy
11. Port-Au-Prince (Travels With Bettie Page)
12. Deadly Nightcall
Descarga: Rapidshare ¡LINK ARREGLADO! | Calidad MP3 @ 320kbps
Website del artista
Comprar en Amazon
Cuatro años después nos vuelven a deleitar con otro disquito. Repetiría el "sobran comentarios" si no fuera porque este CD además incluye varios videos del grupo.
Tracklist:
1. Zig Zaggity Woop Woop Pt. 1
2. You Know You Wrong
3. Always Gonna Get Ya
4. "Don't You" Feel My Leg
5. Oh Yeah
6. Simple Songs
7. Next Week Sometime
8. Save My Soul
9. I Like It
10. Zig Zaggity Woop Woop Pt. 2
11. Hidden Track
Videos (todos formato MOV):
1. Always Gonna Get Ya
2. Oh Yeah
3. Simple Songs
4. A Look Inside
Descarga: Megaupload / Calidad MP3 @ 320 kbps
Website del artista
Comprar en Amazon
Por fin el primer discazo de Eddie Nichols y sus chicos. Se repiten dos himnos ya presentes en su debut, pero totalmente renovados y, me atrevería a decir que, definitivos: Hey Pachuco y Zip Gun Bop. Y no olvidemos el remake de Sing, Sing, Sing de Louise Prima en forma de Barflies At The Beach, incluido en la reedición de 1998. Una delicia de disco, preludio de otra delicia de dos años después que pondré más temprano que tarde, y que responde al nombre de The Contender.
Avisados están. Además lo tengo de oferta en Amazon por 1 centavo, señora, que me están volando!
Tracklist:
1. Hey Pachuco!
2. Zip Gun Bop
3. Mugzy's Move
4. I Love the Life I Live, I Live the Life I Love
5. Walkin' Blues
6. Beyond the Sea
7. Park's Place
8. Datin' With No Dough
9. Trouble in Tinsel Town
10. Topsy
11. Rise and Fall of the Great Mondello
12. Honey Child
13. Hey Pachuco! (Reprise)
14. Barflies at the Beach
Descarga: Rapidshare ¡LINK ARREGLADO! | Calidad MP3 @ 320 kbps
Website del grupo
Comprar en Amazon
Tremenda secuela del "Big Bad Voodoo Daddy" del año anterior. Desde entonces, ni un disco malo, oigan. Una apuesta segura. Sobran comentarios. Ah, bueno, se me olvidaba: preciosas portadas, contraportadas y libreto interior.
Tracklist:
1. Big And Bad 4:15
2. I Wanna Be Like You 3:40
3. Who's That Creepin'? 4:43
4. When It Comes To Love 4:44
5. I'm Not Sleepin' 4:16
6. Some Things 4:39
7. What's Next? 3:40
8. Big Time Operator 4:00
9. Still In Love With You 4:30
10. 2000 Volts 6:01
11. Sleep Tight 4:31
12. Ol' MacDonald 3:00
Descarga: Megaupload / Calidad MP3 @ 320 kbps
Website del artista
Comprar en Amazon
Creo que este es el tercer y ultimo disco de esta formacion, antes de que el cantante emprendiera su carrera en solitario. En la misma línea que su primer trabajo.
El becario enfadao de su departamento de marketing sigue en plantilla, como se puede ver por la horrible portada.
Tracklist:
1. Red Light!
2. The Best You Can
3. Pop's At The Hop
4. Another Day In L.A.
5. Love's Gonna Find You
6. Hot Pot Boogie
7. Big Hair Mama
8. Don't Worry So Much
9. They Say I Must Be Crazy
10. Stayin' Up Late With Sonny
11. I Know My Love Is True
12. Ruby Mae
13. So Far Away From Me
14. Guillaume's Pepper Step
Descarga: Zshare / Calidad MP3 @ 320kbps
Comprar en Amazon
Ya me puedo morir a gusto. Eso fue lo que dije cuando vi a Johnny Winter en el Conde Duque allá por el 99. Menos mal que aguanté hasta el 25 de julio de 2008. Y menos mal que Johnny aguantó también. Porque el tipo esta hecho unos zorros: tiene la edad de tu padre, pero parece tu abuelo. Pero sin artritis, porque el tío sigue siendo un cabroncete con la guitarra (aunque los años no pasen en balde).
El que me trajo loco en la primera parte del concierto fue el bajista Scott Spray. Qué poderío a las cuatro cuerdas. No es que maltrate al bajo, pero lo toca con desprecio, con desdén, le mete mano, lo somete y domina. Ningunea a un instrumento que presenta indudables problemas de envergadura y digitación, con esas cuerdas como maromas de barco.
Cada día dan mas pistas...
Lo siento. No pega nada con el blog. Pero ¿cómo voy a obviar algo como esto?
Busca en mi blog | Search my blog: | ![]() |